EL FORO DE DIÓGENES. MI LIBRO: REPÚBLICA DE ARISTÓCRATAS

EL FORO DE DIÓGENES MI LIBRO: REPÚBLICA DE ARISTÓCRATAS DE FORTUNATO TURPO

Tabla de Contenidos

Por: Dr. Fortunato Turpo Choquehuanca.

Si pensamos humanamente sobre lo que es y qué significan las tierras del sol, muchos territorios imperiales como de los romanos, griegos y egipcios, no dejarían de ser la cúspide del pensamiento como lo fueron nuestros territorios americanos que hoy viven y muestran su juventud territorial de siglos que no pasaron y si lo fueron tan antiguos, representan para nosotros la joya universal  de los tiempos.

Estas ideas parecieran tan simples en la reflexión que nos hacemos desde niños pensando en el destino de la patria. En el porvenir de la humanidad, como en el  pequeño territorio de los pueblos organizados que buscan calladamente la grandeza de su destino, cimentado en valores.

Los Estados como el Perú, tan pequeño e inmenso con sus características muy  propias son herederos de importantes culturas, la occidental y la andina, que construyeron una imagen respetable en el orbe. Esta realidad, pocas veces vista en la historia universal, nos encumbra el pensamiento y es el acicate para el desarrollo integral de la Nación peruana.

Amparados por esta preocupación, nos hemos permitido escribir REPÚBLICA DE ARISTÓCRATAS, que resume los hechos justos e injustos, nobles e innobles, de riquezas y pobrezas entre los siglos XVI y el XXI, en el que somos testigos de su paso, así como nos está observando nuestra conducta poblacional. 

Nuestra investigación no es una simple narración histórica, económica, política, social y jurídica, es un análisis, una confrontación entre los hechos del pasado histórico y la realidad actual, de manera directa, realista y documental.

Con el respeto que merecen muchos tratadistas que le han dedicado sus páginas para descubrir la verdad de nuestra patria, y con la diferencia de instancias y acontecimientos, fruto de la pasión y reflexión sobre una realidad tan catastrófica a lo largo de muchas décadas y por qué no, de siglos que viene padeciendo nuestro querido Perú, hemos preparado este libro para entregarles especialmente a las nuevas generaciones de este nuestro siglo XXI.

No hemos querido ser benevolentes con la historia ante una realidad que llora y   sangra. La síntesis siempre es un privilegio con el que hemos tratado los temas  en esta obra en particular. 

Aquí no cabe la elegancia en las palabras y los discursos aflorando una falsa realidad. No se puede seguir siendo víctimas del colonialismo económico, político, social y mental. Habituados, los peruanos, a esta realidad de dependencia, faltos de reflexión y conciencia de su pasado y presente, así como ausentes de   una verdadera visión del futuro. 

Con una mentalidad demasiado modesta nada   podemos esperar, sino el llanto y la pobreza de conciencia que nos enternece y   nos quita nuestro antiguo orgullo y respeto. 

El estado de desorganización, desmoralización y desquiciamiento cívico y social en que se encontraba el Perú, la falta de unidad y carencia de peruanidad, son las causas principales que han engendrado todas las vicisitudes, dolencias y timideces del país en el siglo pasado. Es el verdadero origen del malestar y debilidad del Perú actual.

Fortunato Turpo Choquehuanca

Abogado, historiador y defensor internacional de los derechos de los pueblos indígenas, Fortunato Turpo ha dedicado su vida a la lucha por la justicia y la preservación de la identidad cultural. 

Últimas Publicaciones